Derecho Bancario

Nuestra experiencia en la reclamación de productos financieros es extensa ya que además de haber llevado multitud de asuntos bancarios de todo tipo, ofrecemos asesoramiento a una Plataforma de afectados, a la que prestamos todo tipo de información relacionada con los préstamos hipotecarios, las cláusulas suelo, las cláusulas abusivas, las preferentes y obligaciones subordinadas, y las acciones de Bankia.

Cláusulas abusivas: en especial la cláusula suelo.

En AP Abogados reclamamos la nulidad de las cláusulas suelo y la devolución de los intereses indebidos, incrementados en el interés legal del dinero desde que se hizo cada cobro indebido. Desde la Sentencia del TS de 30 de mayo de 2.013, multitud de Tribunales han venido reconociendo esta falta de transparencia por parte de los Bancos y han condenado a los mismos a retirar dicha cláusula.

A nuestro favor juega que muchos Tribunales ya han reconocido la devolución de los intereses indebidos, y han condenado a los Bancos para que devuelvan las cantidades que se han pagado de más.

Además de las cláusulas suelo, existen muchas cláusulas que tienen carácter abusivo, y por ello, desde AP Abogados ofrecemos la revisión del contrato de préstamo hipotecario para la eliminación de las cláusulas abusivos de dicho contrato.

Gastos de constitución de hipoteca

La Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015 falló a favor de la devolución al consumidor de los gastos de constitución del préstamo hipotecario.

¿Qué gastos son? Notaría, gestoría y registro, así por ejemplo en la Comunidad Valenciana, una hipoteca de 150.000 €, con carácter general y sin entrar en reducciones por familia numerosa o grado de minusvalía, a modo de ejemplo serían los siguientes gastos:

IAJD————————– 2250,00 €
Notaría ———————–425,00 €
Registro Propiedad ——–125,00 €

Lo que ascenderá a unos 2.800 € de media.

Las últimas sentencias de los juzgados a nivel nacional han condenado a los bancos al pago de los gastos por constitución de préstamo hipotecario por todos sus conceptos, ya sean estos los gastos de notaría, gestoría, registro e impuestos de AJD. Así un amplio número de sentencias ya no sólo resuelven condenando al banco en favor del consumidor con la restitución de los gastos de notario, registro y gestoría, sino que también lo condenan a hacerse cargo del impuesto de AJD.

Por ejemplo, a finales del mes de julio el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Córdoba condenó a Caixabank a devolver a un cliente “los gastos de notaría, los de registro, y también el importe del impuesto de actos jurídicos documentados, conocido como modelo 600, por la constitución de un préstamo hipotecario. Por primera vez en Córdoba, se declara nula, por abusiva, la cláusula de la escritura que establece que corren a cargo del consumidor los gastos del modelo 600, que oscilan de media entre 2.000 y 4.000 euros, basándose en que «se trata de actuaciones con gran interés para el banco y ninguno para el cliente». En este específico caso, el juez establece que «con dichos documentos el banco dispone de un título ejecutivo especial para iniciar actuaciones judiciales en caso de impago y que imponer el pago de estos gastos al cliente resulta abusivo». El demandante deberá recibir del banco 5.649 euros más el 4% de interés anual a partir del año de la constitución de hipoteca. El juez no impone en este caso costas a la condenada por tratarse de una materia novedosa y que las fijará si el banco no devuelve los gastos voluntariamente. Los gastos de notaría son de media entre 700 y 1.000 euros, los de registro, entre 150 y 300 y el del impuesto puede llegar a 4.000, siendo el más elevado. De ahí la relevancia de esta sentencia”.

Desde AP Abogados ofrecemos nuestros servicios para reclamar al banco la devolución de los gastos de constitución de préstamo hipotecario que el cliente asumió injustamente en su día.

 

Acciones de Bankia, preferentes y subordinadas.

Si contrataste acciones, preferentes u obligaciones subordinadas, nosotros te ofrecemos la posibilidad de recuperar el dinero invertido en estos productos financieros. La mala praxis de los Bancos así como la falta de transparencia en su venta sitúan este tipo de reclamaciones en una posición ventajosa para el consumidor, ya que existen multitud de Sentencias de Tribunales de toda España que ya han declarado la anulabilidad de este tipo de productos y han condenado a los Bancos a devolver el dinero a sus inversores.

Además de este producto, nuestra trayectoria en el mundo del derecho bancario nos ha permitido conocer otro tipo de productos financieros como los conocidos “swasp”. Por ello, si tienes alguna duda relacionada con algún tipo de producto financiero no dudes en ponerte en contacto con nosotros.